Publicado el 23/07/2015 No hay comentarios Consejos, Dolor de espalda
Cambiar algunos hábitos para prevenir los dolores de espalda puede ser una de las mejores inversiones en salud que hagamos. Solo necesitamos un poco de tiempo y mucha constancia. Merece la pena. El 80% de la población sufre dolor de espalda en algún momento de su vida impidiendo el desarrollo de las actividades cotidianas. Por eso, el equipo médico de las clínicas de Medicina del Dolor, además de atenderle cuando el dolor ya existe, quiere impulsar la puesta en práctica de buenos hábitos para prevenir los dolores de espalda. Tanto si actualmente goza de buena salud como si ha superado alguna enfermedad relacionada con la columna vertebral, estos consejos son fáciles de realizar y puede comenzar a practicarlos desde hoy mismo.
Muchos de los dolores de espalda vienen ocasionados por cuestiones posturales. Sentarse correctamente es un hábito que podemos desarrollar. Para lograrlo, debemos seguir las siguientes consejos:
Sabemos que hay trabajos físicos donde es imposible evitar cargar con un gran peso. Sin embargo, cómo levantamos ese peso es fundamental para prevenir lesiones que pueden llegar a ser muy graves.
Estos mismos consejos son aplicables en tareas domésticas. Sin embargo, siempre que podamos, debemos evitar el peso. Un carrito de la compra o una maleta con ruedas pueden liberarnos de cargas innecesarias.
La práctica habitual y moderada de algún deporte es una recomendación médica básica para gozar de buena salud. Pero cuando hablamos de la espalda, desde Medicina del Dolor, aconsejamos la práctica de una serie de actividades que refuerzan la musculatura de la zona lumbar.
Quitarnos esos kilos de más nos ayudará en todos los sentidos. Pensemos que nuestra musculatura necesita realizar un sobreesfuerzo cuando sufrimos sobrepeso. Por eso, además de deporte, mantener una dieta sana y equilibrada nos ayudará a mantener el peso ideal y, por tanto, a prevenir dolores de espalda.
Como media, pasamos 8 horas diarias en la cama. Es el momento en el que nuestro cuerpo tiene que recuperar y, sin embargo, una mala postura puede empeorar notablemente la salud de nuestra espalda. El equipo de Medicina del Dolor coincide en que dormir de lado con las piernas ligeramente flexionadas y una almohada entre las piernas es la mejor opción. La almohada también juega un papel importante. Lo más recomendable es utilizar una que nos permita alinear la cabeza con el tronco.
En Medicina del Dolor le animamos a poner en práctica estos buenos hábitos para prevenir los dolores de espalda. En definitiva, dieta sana, deporte moderado y una correcta higiene postural. Si el dolor aparece, entonces consulte con un especialista. En las clínicas de Medicina del Dolor en Valencia, especializados en tratamientos para el dolor de lumbago, estudiaremos su caso de forma personalizada.